Soluciones para Ciudades y Regiones

La gestión de las ciudades presenta retos de magnitud y diversidad crecientes. La definición de los Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS- por la ONU en 2015 y de la Nueva Agenda Urbana, derivada de los ODS, en 2016, han venido a resaltar esa complejidad en la gestión sostenible de las ciudades y en la definición de sus objetivos de futuro. Más aún, cuando incorporamos a la ecuación los intereses de los distintos actores locales involucrados – Academia, Empresas, Sociedad Civil- la situación a la que se enfrenta el gobierno de la ciudad se asemeja mucho a la de un gran rompecabezas.

 

Lo que le propongo, mediante las soluciones que le ofrezco a continuación, es definir, junto a los actores locales, la visión de futuro y el relato que le permitirá construir la nueva realidad de su ciudad en el S.XXI. Como verá, cada solución responde a un momento y a una necesidad de cada territorio y la adaptaremos a la realidad de los retos específicos que está enfrentando en el momento presente.

 

Contácteme, hablemos de la situación de su territorio y le propondré la respuesta más adecuada para impulsar el desarrollo de su ciudad así como el afianzamiento del liderazgo municipal (o regional).

Con la Región Norte del Ecuador (Carchi, Esmeraldas, Imbabura y Sucumbíos), 2018

  • ¿Cómo diseñar un plan de futuro para mi ciudad?
  • ¿Cómo impulsar el desarrollo económico local?
  • ¿Cómo cambiar la dinámica del territorio?
  • ¿Cómo dinamizar al conjunto de fuerzas motoras de la ciudad?
  • ¿Cómo implicar a los actores locales relevantes en el desarrollo local?

 

La respuesta a todas estas preguntas la da el proceso de definición del Plan de Futuro Territorial que dura 3 días. 3 días durante los que dirigiré y coordinaré el trabajo conjunto de autoridades y actores locales.

Con un grupo de políticos y asesores de la Provincia de Córdoba, Argentina, 2018

Asesoramiento en Programas Electorales

Seguro que, para elaborar su propuesta electoral, Vd. cuenta con un equipo de personas de confianza especialistas de los diversos ámbitos de la ciudad. Y ese equipo va a generarle una batería de buenas propuestas sectoriales diversas. Pero,

  • ¿Cómo integrar esas distintas propuestas sectoriales bajo un relato común de futuro?
  • ¿Cuál va a ser el mensaje global de ilusión que ofrezca a sus conciudadanos?
  • ¿Cuál será el mensaje capaz de motivar a todos los sectores de la ciudad?

Alain Jordà le propone generar ese concepto ganador de ciudad, mediante un taller de 2 días de duración con su equipo de confianza.

Curso para el Ministerio de Administraciones Públicas de la República Dominicana, 2016

Capacitación

Le propongo diversos formatos de capacitación adaptables a sus necesidades:

  • Un Seminario de Trabajo con Actores Locales, de 4 horas de duración, destinado a que los actores de una ciudad o territorio determinado descubran la importancia de impulsar el desarrollo local y se ilusionen experimentando en grupo la metodología a seguir para definir su nuevo proyecto de ciudad.
  • Un Curso en Estrategia y Desarrollo Territorial/Local, de 20 horas de duración, destinado a capacitar a profesionales para el desarrollo local y territorial. Diseñado para países o regiones que deseen formar en estos temas a políticos, funcionarios, economistas, urbanistas, geógrafos, ambientalistas, sociólogos, etc. Impartido para el Ministerio de Administraciones Públicas de la República Dominicana (2016) y para el Ayuntamiento de Barcelona (2016).
  • Estudiaremos conjuntamente y configuraremos el formato más adecuado para adaptarlo a la realidad de su territorio.

Impartiendo la Masterclass en Morelia, Michoacán, México, 2017

Si su territorio tiene dudas antes de iniciar un proceso de planificación estratégica, y necesita preparar a los actores locales y municipales, la respuesta es la Masterclass «El Plan de Futuro de su Ciudad» que Alain Jordà impartirá en su ciudad durante una estancia de 3 días. En ese tiempo, se celebrará:

  • 1 taller de 4 horas, con un grupo de hasta 40 representantes locales, bajo el título de “¿Cómo definir e impulsar el desarrollo de nuestra ciudad/territorio?”
  • 1 conferencia, abierta al público, cuyo título es: “Impulsar el desarrollo de nuestra ciudad: Estrategia y Participación”.
  • 1 reunión de trabajo específica de preparación del proceso estratégico de su ciudad con los responsables municipales del desarrollo y de la estrategia local.

 

Se trata de una actividad de bajo coste que le permitirá preparar y asegurar el éxito del proceso de planificación del desarrollo de su ciudad o territorio.

Presentación del proyecto europeo VNG2, para Vilanova i la Geltrú, Catalunya, España, 2019

Propuestas para  Proyectos Europeos

La presentación de una propuesta para optar a recursos europeos requiere de un trabajo serio y riguroso, con una implicación real de la institución candidata, y del conocimiento de las formas de trabajo y de la metodología aplicada en los procesos europeos. Y, por supuesto, todo ello debe elaborarse en inglés.

Alain Jordà, participó en proyectos europeos Interreg III, Interreg IV y URBACT, presidió la Red de Ciudades Europeas Eurotowns de 2008 a 2011 y, desde 2012, está homologado como Experto del Programa Urbact de la Comisión Europea en los ámbitos de «Desarrollo Económico Local»​, «Investigación, Innovación y Economía del Conocimiento»​, «Emprendimiento y competitividad de Pymes»​ y «Gobernanza Local».

Le aportará a su propuesta los conocimientos de dinámica de trabajo, de metodología y de criterios a seguir para elaborar una propuesta que merezca una buena calificación por parte de los evaluadores de la Comisión Europea.