Si bien el desarrollo territorial es responsabilidad, en primer lugar, de cada territorio, los Gobiernos Nacionales tienen la responsabilidad de aportar las condiciones estructurales que lo promuevan y lo apoyen en los distintos territorios.
Una política nacional de desarrollo territorial debería incluir aspectos como: promover la importancia del desarrollo territorial, capacitar personas especializadas en dirigir y coordinar procesos de desarrollo local, cofinanciar tanto los procesos de definición estratégica territorial como el despliegue de los planes de desarrollo que se deriven; por último, monitorizar tanto el despliegue de los distintos proyectos cofinanciados, para asegurar el buen uso y gestión de los recursos transferidos, como los resultados de la evolución del desarrollo en cada territorio para generar aprendizajes y correcciones sobre la política aplicada.
Este sistema, además de ser eficaz y eficiente, tiene la ventaja de ser aplicable en cualquier país independientemente de su grado de descentralización.
Por mi parte, puedo acompañarles en las 3 actividades siguientes:
-
-
-
- Asistencia a la definición e impulso de su Política Nacional de Desarrollo Territorial / Local
- Capacitación de dinamizadores territoriales
- Definición de planes de futuro territoriales piloto
-
-